SERIAL COMPLETO
![]() |
Cartel publicitario de la época |
El serian adapta a la gran pantalla el hoy clásico cómic de CF de Alex Raymond.
![]() |
Plancha dominical del 26 de mayo de 1935 |
![]() |
Escena del serial |
Este serial fue seleccionado en 1996 para su preservación en el United States National Film Registry de la Biblioteca del Congreso, por considerarlo un patrimonio cultural histórico y estéticamente significativo.
Ficha técnica:

Productor: Henry MacRae
Guion: Basil Dickey, Ella O'Neill, George H. Plympton, Frederick Stephani
Basado en el cómic de Alex Raymond
Elenco: Buster Crabbe, Jean Rogers, Charles B. Middleton, Priscilla Lawson, Frank Shannon
Distribuyó: Universal Pictures
Fecha de estreno: 6 de abril 1936
Duración: 13 episodios de 20 min (aprox.)
País: Estados Unidos
Título en castellano: Flash Gordon: La invasión de Mongo
Título original: Flash Gordon: Space Soldiers
Idioma: Inglés
Presupuesto: 350.000 dólares
Y ahora, sin más exordios ¡a disfrutar de esta joya que no se encuentra en cualquier sitio!
Capítulo 1: El planeta del Peligro (The Planet of Peril)
Capítulo 2: El Túnel del Terror (The Tunnel of Terror)
Capítulo 3: Capturado por los Hombres Tiburón (Captured by Shark Men)
Capítulo 4: La Batalla contra la Bestia del Mar (Battling the Sea Beast)
Capítulo 5: El Rayo Destructor (The Destroying Ray)
Capítulo 6: Tortura Ardiente (Flaming Torture)
Capítulo 7: Trágico Final (Shattering Doom)
Capítulo 8: El Torneo de la Muerte (Tournament of Death)
Capítulo 9: Lucha contra el Dragón de Fuego (Fighting the Fire Dragon)
Capítulo 10: El peligro Oculto (The Unseen Peril)
Capítulo 11: En las garras del Tigrón (In the Claws of the Tigron)
Capítulo 12: Atrapados en la Torre (Trapped in the Turret)
Capítulo 13: Cohetes a la Tierra (Rocketing to Earth)
SALUDOS,INTERESANTESERIE Y DE ECHO YO ERA MUY NIÑO CUANDO LA VI POR TV Q MEDIADOS DE LOS AÑOS 60,PERO CONSIDERO QUE ES UN CLASICO.
ResponderEliminarfelicitaciones por habernos dejado ver este clasico que pertenece al arte en general,ojala que sirve de inspiracion a las nuevas generaciones asi como les sirvio a spielberg, george lucas, etc. has rescatado y el agradecimiento en nombre de todas las personas que han podido disfrutar plenamente siguiendo la serie.jazurin1@hotmail.com
ResponderEliminarCuando era chico veía esta serie, con la de Superman y la de Batman de los '60. Gracias! era ver en tv las historietas que leía en "El Tony". Un abrazo y excelente blog!
ResponderEliminarMe gustaria volver a ver FLAS GORDON viaje a Marte del año 1938
ResponderEliminarCuando era chico veía esta serie, con la de Superman y la de Batman de los '60. Gracias! era ver en tv las historietas que leía en "El Tony". Un abrazo y excelente blog!
ResponderEliminarFue una de las series preferidas en mi niñez. Felicito el trabajo que haceis.OK.
ResponderEliminarMuchos recuerdos de 60 años atrás
ResponderEliminarExtraordinaria experiencia yo vi esta serie cuando se dio en mi país, por vez primera; tenía 5 años hace 62 años, que diferencia entonces era un niño que lo ignoraba todo y ahora soy un hombre que logró sacar una carrera y un grado académico; pero en ambos casos la he disfrutado mucho. Muchas gracias a las personas que magnánimamente han aunado esfuerzos para que personas como yo, puedan una vez más reencontrarse con su pasado, recordar y volver a sentir las emociones que sentí cuando era niño y la infantil ilusión!. De nuevo muchas gracias lo he disfrutado mucho.
ResponderEliminar